
Este modesto volumen recoge unas pinceladas de la vida de Jaume Camats, a través de una entrevista con su amigo Antoni Coll, vecinos ambos no solo en Tarragona, sino también de las poblaciones leridanas de origen, Artesa de Segre e Ivars d’Urgell, separadas por solo media hora en coche.
El libro ayuda a hacernos una idea de aspectos relevantes de la vida y de la orientación al Arte de Jaume Camats. Por ejemplo, la relación de su familia con las plantas medicinales, por qué se siente tan ligado a Artesa y sus paisajes, quienes influyeron en él para cursar Bellas Artes, por qué le dieron el “Premio Ciutat de Barcelona”, o cómo conoció en Barcelona a Josemaría Escrivá de Balaguer, llamado el santo de lo ordinario.
De la lectura de este diálogo en tono informal y confiado suscita especial interés las relaciones humanas que gracias al arte y a la docencia Jaume ha ido cultivando, sin ir más lejos la huella que han dejado en Jaume sus amigos Martín, Miquel, Joan, Lluís, Roberto, Eduard, Joaquim, y muchos otros, como las amistades en la mili en la academia de Toledo; el recuerdo especial de Guillem, tutorado de Jaume en Dauradell; los intercambios promovidos desde Turó con familias francesas y las fiestas de final de curso con habaneras; las vivencias en el taller de su amiga Neus Segrià; los vernissatges durante trece años en Vilademires con el grupo de pintores; las tertulias con el Prelado del Opus Dei y los encuentros con seminaristas con motivo de los viajes del CARF en Roma y los viajes con amigos a Tierra Santa, con la emoción de visitar devotamente el Santo Sepulcro o recorrer la Vía Dolorosa.
Este libro-entrevista recoge también una pequeña representación de la prolífica y variada obra de Jaume Camats, así como una recopilación de instantáneas que ilustran algunos recuerdos apreciados por el protagonista.
Pulse aquí para ir a la TIENDA VIRTUAL
POR AMOR AL ARTE
Autor: Antoni Coll i Gilabert
Nº Páginas: 160
Medidas: 17 x 24 cm
PVP: 15 euros
